Es una ciudad con un destacado desarrollo urbano, comercial y vial, y conocida también como La Ciudad de las Golondrinas. Es la capital ganadera de Colombia.

Montería es una ciudad la región Caribe de Colombia, famosa por su cultura ganadera y sus planchones (balsas cubiertas), que transportan pasajeros a través del río Sinú, rodeado del verde parque Ronda del Sinú, con senderos, iguanas, monos y perezosos. En la zona norte del parque, la torre El Mirador tiene vistas panorámicas al río. En el centro de la ciudad se encuentra la emblemática catedral blanca de San Jerónimo.

Elevación: 49 m
Superficie: 3.141 km²
Clima: 28 °C en promedio. 78% de humedad

 ¿Cómo llegar a Montería?

Montería, está comunicada a través del Aeropuerto Los Garzones, situado a 10 km del centro de la ciudad por la vía que conduce al municipio de Cereté.

Los destinos con que cuenta el Aeropuerto son los siguientes:

(Información de referencia. Sujeta a modificaciones).

Para mayor información, la puede consultar en: http://www.aeropuertomonteria.co/

La ciudad cuenta también con Terminal de Transporte, que tiene rutas a todo el país. En el sitio web http://www.terminaldemonteria.com/, encontrará la información sobre rutas y empresas.

Buses, busetas y Taxis

El Sistema de Transporte Público de Montería lo brinda la empresa Metrosinú, la cual ofrece una amplia variedad de rutas que te permiten acceder a diferentes puntos de la ciudad.

Igualmente, la ciudad cuenta con servicio de taxis. La tarifa dentro de la ciudad se encuentra en promedio entre $6.000 y $10.000. la tarifa al Aeropuerto se encuentra en $23.000 aproximadamente (Decreto 076 de 2019, Alcaldía de Montería)

Bicicletas y Sistema de Bicicletas Públicas, Bisinú

Montería cuenta con 30 kilómetros de ciclorrutas para el transporte en bicicleta. La ciudad también ofrece el Sistema de Bicicletas Públicas Bisinú, El sistema integra algunas universidades e instituciones educativas, con el centro de la ciudad.

Turismo

La capital ganadera de Colombia es un epicentro para el turismo con los principales lugares para visitar al interior de Montería:

  • La Ronda del Sinú
  • El Pasaje del Sol
  • Los Planchones
  • El Mirador
  • La Ronda del Sinú Norte
  • La Catedral San Jerónimo de Montería

Igualmente, en un recorrido de aproximadamente 90 minutos se encuentran las playas de Coveñas.

Gastronomía

Se caracteriza por presentar restaurantes de comida típica, criolla, internacional y especializada.

  • Buñuelitos. Consiste en un poco de maíz biche, molido con cebolla y ají picados con sal.
  • Bebida a base de maíz, canela, panela rayada y leche.
  • Bollo limpio y Bollo dulce. Son dos tipos de alimentos hechos a base de maíz, cocinados en hojas de plátano y mazorca respectivamente.
  • Mote de queso. Preparado a base de ñame y queso costeño, condimentado con ajo, cebolla, zumo de limón y ají.
  • Sancocho de Bocachico. El sancocho es el más popular, siendo acompañado, además, por plátano verde, yuca y ñame.
  • Carne guisada, tajadas de plátano amarillo, yuca y ensalada.

Alojamiento

Hotel Unión Plaza

Nombre de la persona encargada: María Eugenia Montoya Brunal
Celular: 3146636876 – 3178940533
Correo electrónico: comercial@hotelunionplaza.com.co
Carrera 5A 63 15, Barrio El Recreo, Montería

Se encuentra a 4 km de la Universidad Pontificia Bolivariana, a 500 metros del río Sinú, a 1 km del parque de La Castellana, a 2 km del centro comercial Sinú y a 9 km del aeropuerto Los Garzones.

Las habitaciones ofrecen vistas a la ciudad, y tienen TV, aire acondicionado, minibar y baño privado con ducha. Los extras incluyen escritorio y ropa de cama. Hay conexión Wi-Fi gratuita en todas las zonas. Cuenta con recepción 24 horas, aparcamiento gratuito, instalaciones para reuniones y consigna de equipaje. Hay servicio de restaurante y planchado.

Otras opciones: