En el marco del conversatorio sobre la enseñanza de la Física en Ingeniería organizado el 23 de abril por ACOFI, se realizó una consulta alrededor de algunos temas de interés, la cual fue respondida por 168 profesores y 115 estudiantes (199 hombres y 84 mujeres), para un total de 283 personas, de los cuales 199 provienen de instituciones de educación (IES) privadas, 80 de IES oficiales y 4 que no mencionaron el carácter de su IES.

Es de precisar que este tipo de ejercicios debe ser completado con análisis al interior de cada IES y programa de ingeniería, entendiendo el alcance y relación de la Física con la disciplina y los objetivos educacionales del programa. De la misma manera, tener en cuenta fuentes de información como la que ofrece el Examen de Ciencias Básicas desarrollado por ACOFI, en el que hay información sobre una propuesta de componentes específico para la evaluación de la Física y resultados obtenidos durante más de 10 años de aplicación, que pueden contribuir al mejoramiento de la calidad en los programas académicos de ingeniería.

Los principales resultados de la consulta fueron los siguientes:

¿Qué conceptos de la Física considera imprescindibles para la formación de un ingeniero?

La consulta destaca entre los conceptos de Física que se deben apropiar en la formación en ingeniería, los siguientes: energía, ondas, electricidad, dinámica, ondas, termodinámica, electromagnetismo, leyes de Newton, conceptos sobre física cuántica, estática, dinámica, entre otros.

¿Qué recomendaría entre: que los cursos de Física se realicen de forma general para todos los estudiantes de ingeniería o se realicen por carreras específicas?

Para el 53% de los consultados, considera que los cursos de Física deben realizarse de forma general y el 47% considera que deberían realizarse por carreras.

¿Considera que los conocimientos y conceptos asociados a la Física, deben impartirse desde cursos específicos (Física 1, Física 2, otros) o desde las asignaturas propias de la disciplina de la ingeniería correspondiente (por ejemplo, Hidráulica, Máquinas eléctricas, otros)?

El 58,3% de las respuestas, expresan que deben impartirse desde cursos específicos y para el 41,7% desde las asignaturas de la disciplina.

¿Considera que es importante evaluar competencias transversales como la capacidad para identificar, plantear, resolver y aplicar problemas, según los conocimientos adquiridos en la Física?

El 98,23% de los encuestados considera importante que en la evaluación de la Física se tengan en cuenta las competencias transversales como la capacidad para identificar, plantear, resolver y aplicar problemas.