Los 50 años de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) los celebramos con estudiantes, profesores y profesionales de ingeniería de todo el país. Con el Concurso ACOFI 50 años buscaremos las mejores historias que narrarán qué es ser un profesional de la ingeniería en Colombia y cómo contribuimos al desarrollo de la sociedad.
¡PARTICIPA! ESCOGE TU CATEGORÍA DE ACUERDO CON TU PERFIL
1- Así estudiamos ingeniería en Colombia
Queremos motivar que más jóvenes estudien ingeniería en Colombia.
- ¿A quién va dirigida?
A estudiantes que estén matriculados en cualquier carrera de ingeniería de instituciones de educación superior miembros de ACOFI.
- ¿Qué buscamos?
Historias que muestren cómo es la experiencia universitaria de los futuros profesionales de la ingeniería en las instituciones de educación superior miembros de ACOFI. Deben ser historias que expresen cómo es la vida universitaria, por qué estudiar ingeniería en el país y por qué es importante estudiar ingeniería.
- ¿Cómo participar?
- El estudiante participante deberá diligenciar el formulario de inscripción en línea, subir la carta firmada de sesión de derechos y originalidad del video (El video deberá contar con autorización para su reproducción por parte de ACOFI en las redes sociales que disponga). Enviar el archivo con el video en formato MP4, orientación vertical y de máximo tres (3) minutos, únicamente al correo electrónico jsolano@acofi.edu.co o vía WeTransfer al mismo correo, desde el 21 de marzo hasta el 25 abril.
- Los videos se publicarán en el Canal de YouTube de ACOFI (Proyectos ACOFI) y en la red social Instagram (acofi_insta) entre el 13 de mayo y el 13 de junio de 2025. Con base en estas fechas se harán las mediciones correspondientes y el jurado calificador designado por el Consejo directivo de ACOFI realizará la evaluación final teniendo en cuenta los criterios mencionados. Cada participante será el encargado de promocionar el video para obtener el número de vistas, likes y engagement.
- ¿Cuáles son los criterios de evaluación?
Será ganador el video que cumpla con los siguientes criterios:
- Creatividad, recursos y originalidad del video
- Contenido e impacto del mensaje, que sea claro, coherente
- Que describa correctamente uno o varios atributos de la experiencia e importancia de estudiar ingeniería en Colombia.
- Tasa de interacción (Engagement rate): se obtiene dividiendo el número total de interacciones (likes, comentarios, shares) por el número de visualizaciones del video. Esto te dará una idea de cuán atractivo es el contenido en relación con su alcance.
2- Así formamos ingenieros en Colombia
Buscamos reconocer las contribuciones de la buena docencia que motiva a más jóvenes a ser profesionales de la ingeniería en nuestro país.
- ¿A quién va dirigida?
A docentes de ingeniería de Instituciones de educación superior miembros de ACOFI.
- ¿Qué buscamos?
Historias que muestren cómo es la experiencia de formar ingenieros en Colombia, que describan cómo es la labor académica al lado de los futuros profesionales en ingeniería.
- ¿Cómo participar?
- El docente participante deberá diligenciar el formulario de inscripción en línea, subir la carta firmada de sesión de derechos y originalidad del video (El video deberá contar con autorización para su reproducción por parte de ACOFI en las redes sociales que disponga). Enviar el archivo con el video en formato MP4, orientación vertical y de máximo tres (3) minutos, únicamente al correo electrónico jsolano@acofi.edu.co o vía WeTransfer al mismo correo, desde el 21 de marzo hasta el 25 abril.
- Los videos se publicarán en el Canal de YouTube de ACOFI (Proyectos ACOFI) y en la red social Instagram (acofi_insta) entre el 13 de mayo y el 13 de junio de 2025. Con base en estas fechas se harán las mediciones correspondientes y el jurado calificador designado por el Consejo directivo de ACOFI realizará la evaluación final teniendo en cuenta los criterios mencionados. Cada participante será el encargado de promocionar el video para obtener el número de vistas, likes y engagement.
- ¿Cuáles son los criterios de evaluación?
- Creatividad, recursos y originalidad del video
- Contenido e impacto del mensaje, que sea claro, coherente
- Que describa correctamente uno o varios atributos de la experiencia de formar en ingeniería en Colombia.
- Tasa de interacción (Engagement rate): se obtiene dividiendo el número total de interacciones (likes, comentarios, shares) por el número de visualizaciones del video. Esto te dará una idea de cuán atractivo es el contenido en relación con su alcance.
3- Así hacemos ingeniería en Colombia
Con creatividad, innovación y un profundo compromiso con el desarrollo sostenible
- ¿A quién va dirigida?
A profesionales de ingeniería que no hacen parte de instituciones de educación superior, que ejercen la profesión en Colombia.
- ¿Qué buscamos? Narrar historias profesionales retadoras, impactantes y que generen interés sobre el quehacer del ingeniero en nuestro país.
- ¿Cómo participar?
- La ingeniera o ingeniero participante deberá diligenciar el formulario de inscripción en línea, subir la carta firmada de sesión de derechos y originalidad del video (El video deberá contar con autorización para su reproducción por parte de ACOFI en las redes sociales que disponga). Enviar el archivo con el video en formato MP4, orientación vertical y de máximo tres (3) minutos, únicamente al correo electrónico jsolano@acofi.edu.co o vía WeTransfer al mismo correo, desde el 21 de marzo hasta el 25 abril.
- Los videos se publicarán en el Canal de YouTube de ACOFI (Proyectos ACOFI) y en la red social Instagram (acofi_insta) entre el 13 de mayo y el 13 de junio de 2025. Con base en estas fechas se harán las mediciones correspondientes y el jurado calificador designado por el Consejo directivo de ACOFI realizará la evaluación final teniendo en cuenta los criterios mencionados. Cada participante será el encargado de promocionar el video para obtener el número de vistas, likes y engagement.
- ¿Cuáles son los criterios de evaluación? Serán ganadores los videos que cumplan con los siguientes criterios:
- Creatividad, recursos y originalidad del video
- Contenido e impacto del mensaje, que sea claro, coherente
- Que describa correctamente uno o varios atributos de la experiencia e importancia de estudiar ingeniería en Colombia.
- Tasa de interacción (Engagement rate): se obtiene dividiendo el número total de interacciones (likes, comentarios, shares) por el número de visualizaciones del video. Esto te dará una idea de cuán atractivo es el contenido en relación con su alcance.
Premiación
Se otorgará un premio al ganador de cada categoría.
Cronograma
- Presentación de las bases y reconocimientos del concurso: 14 de febrero de 2025
- Inicio recepción de videos por categoría: 21 de marzo de 2025
- Fecha límite para la recepción de los videos: 25 de abril de 2025
- Videos para calificación en redes sociales dispuestas por ACOFI: 13 de mayo de 2025
- Cierre de calificaciones por redes sociales: 13 de junio de 2025
- Premiación: 14 de agosto de 2025
Ganadores
Primer lugar categoría Así estudiamos ingeniería en Colombia (estudiantes de pregrado)
El arte de Hacer las Cosas Posibles
Brayan Alejandro Sánchez López, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja
Segundo lugar categoría Así estudiamos ingeniería en Colombia (estudiantes de pregrado)
Estudia ingeniería. Responde al futuro
María José Cisneros Travecedo, Universidad del Atlántico. Barranquilla
Primer lugar categoría Así formamos ingenieros en Colombia (docentes de ingeniería)
Ingeniería No Estacionaria
Juan Carlos Zorrilla Aguirre, Universidad del Quindío, Armenia
Segundo lugar categoría Así formamos ingenieros en Colombia (docentes de ingeniería)
Fábrica de ingenieros 🔧: donde se cumplen sueños
Jairo Enrique Parra Herrera, Politécnico Grancolombiano, Bogotá