Cumplir medio siglo de trayectoria representa un hito significativo para una entidad como la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), que ha sido pilar en la articulación de las facultades, escuelas y programas de ingeniería del país, promoviendo la calidad académica, la innovación pedagógica, el desarrollo profesional y la pertinencia social de la ingeniería.
Como parte de las actividades conmemorativas, el pasado 13 de junio, ACOFI celebró sus 50 años de existencia con una emotiva ceremonia que reunió a sus miembros institucionales, exdirectivos, aliados estratégicos e invitados especiales en las instalaciones de la sede Julio Garavito de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, en Bogotá.
A lo largo de estos años, ACOFI ha logrado consolidarse como un referente nacional e internacional en temas de formación, políticas públicas y mejoramiento continuo en la educación superior del área. Este aniversario celebra la historia construida y reafirma el compromiso institucional con las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales de la ingeniería con una visión que responde a los desafíos tecnológicos, ambientales y sociales del siglo XXI.
Más que una conmemoración propia, la ceremonia fue un acto de gratitud y exaltación a las instituciones y personas cuya dedicación, liderazgo y compromiso han hecho posible el fortalecimiento de la educación en ingeniería en Colombia y el crecimiento de la Asociación a lo largo de cinco décadas.
Reconocimiento a miembros institucionales
La Asociación reconoció a sus miembros institucionales que con su compromiso y acompañamiento apoyan de manera sostenida su labor misional. Cada institución recibió una resolución y una moneda que en una de sus caras tiene la simbología institucional, el nombre con los colores institucionales y el año de fundación. Por el reverso está la imagen de la placa conmemorativa de don Lino de Pombo, que ACOFI instaló en el año 2003 en el Palacio de la Proclamación en la ciudad de Cartagena de Indias para rendir homenaje al primer ingeniero colombiano, diplomático y servidor público.
Liderazgo y legado de sus directivos
Con los homenajes a los expresidentes y exdirectores ejecutivos se exaltó a quienes han liderado esta misión desde sus inicios, su visión, legado y aportes al fortalecimiento institucional.
Los reconocimientos fueron entregados de forma presencial a los expresidentes Guillermo Sánchez Bolívar, Javier Páez Saavedra, Francisco Rebolledo Muñoz, Diego Hernández Losada, Luis David Prieto Martínez, John Willian Branch Bedoya, Carlos Costa Posada y Roberto Carlos Hincapié Reyes y a los exdirectores ejecutivos Carlos Julio Cuartas Chacón y Jaime Salazar Contreras.
Asimismo, los relatos de los expresidentes sobre los retos superados en su gestión, los logros alcanzados, la mirada prospectiva sobre ACOFI y los momentos memorables que vivieron cuando ocuparon la presidencia de la entidad, se compartieron en breves piezas audiovisuales a los asistentes. El material completo estará disponible próximamente en el canal de YouTube Proyectos ACOFI en un ejercicio de memoria institucional.
En representación de los exdirectivos de la Asociación, el ingeniero Cuartas pronunció un discurso en el que rememoró eventos destacados en la vida institucional de ACOFI, las iniciativas emprendidas a lo largo de las décadas que incidieron en la formación de los profesionales de la ingeniería y puso de presente la necesidad de asumir un compromiso activo frente a los retos planetarios y los complejos contextos actuales, como las guerras y las crisis humanitarias.
Entrega de reconocimientos
El cumplimiento de la misión institucional de ACOFI de propender por la calidad de la educación en ingeniería en Colombia ha contado con el apoyo de diferentes colaboradores que han hecho posible el desarrollo de iniciativas y actividades alineadas con su misión. Sus aportes han sido fundamentales para consolidar proyectos que promueven la inclusión de género en la profesión, el ejercicio ético, la internacionalización, la calidad y la innovación en la formación en ingeniería, reafirmando el papel de la Asociación como articuladora del fortalecimiento académico y profesional del sector en el país.
Así, se entregaron reconocimientos a Amparo Camacho Díaz, Adriana Páez Pino, Miguel Corchuelo Mora, Humberto Gómez Vega, Verónica Botero Fernández, Virginia Díaz Barcos, Ismael Mauricio Duque Escobar, Miguel Ángel García Bolaños, Rafael Pérez Carmona, Rubén Darío Ochoa Arbeláez y Luz Marina Patiño Nieto.
También se realizó un reconocimiento póstumo a aquellos que dejaron un legado imborrable en la Asociación y en la ingeniería colombiana. De tal manera, familiares y representantes de las instituciones a la que estuvieron vinculados Graciela Forero de López, Germán Oliveros Villamizar, Álvaro Ramírez García y Rodrigo Barbosa Correa, recogieron las distinciones.
Reconocimientos para ACOFI
La Alcaldía Mayor de Bogotá, instituciones de educación superior miembros de ACOFI y otras asociaciones de facultades se sumaron a esta celebración con la entrega de reconocimientos significativos a la Asociación. Estos gestos llenan de orgullo a ACOFI y reafirman el valor y la relevancia que tiene dentro de la ingeniería en Colombia.
En ese sentido, los ingenieros Julián Arellana Ochoa y Julio Saldarriaga Molina, presidente y vicepresidente de ACOFI, respectivamente, recibieron los diplomas, medallas, placas y esculturas que plasmaron los reconocimientos institucionales que trajeron los decanos y directivos de la rectoría de la Universidad de Antioquia y su Facultad de Ingeniería, la Universidad del Norte, la Universidad del Magdalena, la Universidad Mariana, la Universidad de Cartagena, la Universidad Industrial de Santander, la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, la Universidad la Gran Colombia (Armenia), la Universidad Icesi, la Fundación Universitaria Los Libertadores, la Asociación Colombiana de Facultades de Administración, la Asociación Colombiana de Sistemas, Informática y Afines y la Asociación Colombiana de Facultades de Humanidades y Ciencias Sociales.
Un año de celebración
Esta ceremonia solemne de conmemoración es el evento insignia con el que la Asociación celebró su quincuagésimo aniversario en el 2025. Durante el año se han realizado, en diferentes fechas y ciudades del país, actividades académicas, en las que se ha exaltado su trayectoria institucional y reflexionado sobre su historia, reconociendo los logros alcanzados y proyectando su compromiso con el futuro del sector.
Desde su fundación en 1975, ACOFI ha sido testigo y protagonista de los principales avances en la formación de los profesionales de la ingeniería, consolidándose como un actor clave en la articulación entre las instituciones de educación superior y el desarrollo de políticas, tanto públicas como académicas, que fortalecen la calidad y pertinencia de la educación en ingeniería en Colombia.
Actualmente, ACOFI agrupa a 130 instituciones de educación superior, las cuales representan aproximadamente el 80 % de las facultades, escuelas y programas de ingeniería del país. Su labor se orienta a impulsar y fortalecer las actividades de docencia, investigación y proyección social que desarrollan estas unidades académicas en Colombia.