La directora del programa de Ingeniería Biomédica de la Universidad Tecnológica de Bolívar, ingeniera Sonia Contreras Ortiz, escribió una columna en el Diario El Universal donde publica datos importantes sobre las mujeres y la ingeniería, las barreras que ellas mismas se ponen, el rol que juegan la familia y los profesores y los resultados de los grupos de trabajo en donde la igualdad de género esta presente.
ACOFI ha abordado la importancia de la mujer en ingeniería con el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina (CONFEDI) y el Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions (LACCEI), quienes promueven la Cátedra Abierta Latinoamericana “Matilda y las Mujeres en Ingeniería”, un espacio que busca visibilizar el rol de las mujeres en la ingeniería y motivar a las niñas y jóvenes de Latinoamérica para que escojan como profesión esta carrera que sin duda requiere del conocimiento y experiencia femenina. Desde ACOFI invitamos a las jóvenes a hacer parte de este maravilloso mundo de la ingeniería y las carreras STEM.
Compartimos con ustedes el enlace de la columna https://www.eluniversal.com.co/opinion/columna/las-ninas-y-la-ingenieria-LF6610814