Los estudiantes de pregrado de Instituciones miembro de ACOFI están invitados a postularse para una oportunidad profesional internacional con actividades académicas, culturales y bienestar. Al participar, podrán recibir capacitación intercultural y tendencias de ingeniería ofrecida por la Universidad Politécnica de Madrid (España).

Este programa de movilidad tiene como objetivo fomentar el desarrollo de competencias laborales para el mundo global, facilitando su participación en estancias cortas de educación formal en el extranjero en proyectos de ingeniería para una mejor sociedad, fortaleciendo la calidad y pertinencia de la educación integral, asegurando la equidad, la inclusión y la cobertura.

Características de la convocatoria

  1. Se otorgarán cupos para la estancia de corto plazo para la participación en Programas de movilidad ACOFI.
  2. La duración de la estancia será de ocho (8) días calendario en la ciudad de Madrid (España). Fecha de inicio académico: 4 de mayo y la Fecha cierre académico: 11 de mayo.
  3. El Programa de Movilidad Internacional se realizará en las Escuelas de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Madrid. En el marco académico del diseño en ingeniería y la innovación en tendencias tecnológicas.
  4. La facultad o escuela de ingeniería que realizará el postulado será seleccionado en función del cumplimiento de los requisitos del programa académico de la convocatoria.
  5. La constancia de participación académica en curso de verano internacional será emitida por la Universidad Politécnica de Madrid con una intensidad horaria de 24 horas.
  6. El valor del curso es asumido por la organización (Universidad Politécnica de Madrid y ACOFI).

La convocatoria cubrirá los siguientes conceptos

  1. Hospedaje en la ciudad de Madrid (España) durante el programa en acomodación múltiple definida por la organización.
  2. Alimentación desde el día de ingreso hasta la salida del lugar de hospedaje en el extranjero durante las fechas del programa.
  3. Transporte local únicamente para las actividades del programa de movilidad.
  4. Actividades de tiempo libre en el marco del intercambio cultural en los programas que así lo consideren.
  5. Los apoyos descritos cubren exclusivamente los mencionados en esta convocatoria (inscripción al curso, alojamiento, alimentación y transporte interno en Madrid) y está sujeta a las especificaciones descritas, según lo definido por la organización. Los apoyos descritos no son canjeables por dinero en efectivo.
  6. ACOFI estará atenta a la participación internacional de los jóvenes beneficiados, sin embargo, no se hace responsable de actos realizados por ellos que pongan en riesgo y que dañen su integridad física y emocional, así como de cualquier otra persona. Las actividades académicas realizadas por los jóvenes en su estancia en España no son coordinadas ni organizadas por ACOFI, dependen exclusivamente de la Universidad Politécnica de Madrid.
  7. Los estudiantes de las instituciones de educación superior miembro de ACOFI serán regidos por la normatividad y el estricto cumplimiento del reglamento académico de cada institución.

Requisitos y documentación del estudiante de institución miembro de ACOFI

El aspirante debe inscribirse en el siguiente formulario a más tardar el martes 11 de marzo de 2025. El aspirante debe recopilar la siguiente información en archivos PDF en una carpeta comprimida y enviarla únicamente al correo electrónico: estudiantes@acofi.edu.co a más tardar el martes 11 de marzo, con el Asunto: Programa de movilidad internacional ACOFI:

SE RECIBIRÁN HASTA EL 12 DE MARZO LA DOCUMENTACIÓN DEFINIDA PARA LA CONVOCATORIA. DESPUÉS DE ESTA FECHA NO SERÁN ACEPTADOS.

  1. Estudiante matriculado en el periodo 2025-1 de tercer semestre en adelante de un programa de ingeniería de una institución de educación superior miembro de ACOFI.
  2. Carta de presentación y postulación por parte institucional: se debe entregar un documento formal con la postulación al programa, descripción de estudiante, destacando motivaciones y beneficios que obtiene al realizar la movilidad, y el apoyo económico que tendrá el estudiante para la movilidad. Debe estar en formato institucional y firmada por las autoridades académicas que correspondan.
  3. Carta de postulación por parte del estudiante: se debe entregar un documento formal con la presentación personal y estudiantil, expresando las motivaciones para realizar la movilidad, describiendo su experiencia en temas de estudiante destacado, líder de equipos, representante de grupos y redes académicas, entre otros. No debe superar dos (2) cuartillas y debe ser firmada.
  4. Copia del pasaporte con vigencia mínima a diciembre de 2025.

Recomendaciones de formato de las cartas de presentación y postulación: Formato con membrete institucional, Extensión de 1 cuartilla. Tipo de letra Arial, tamaño 12 y justificada.

Requisitos por parte de la institución miembro de ACOFI

  1. La institución reportará los gastos de apoyo económico del estudiante para optar por un cupo para la convocatoria de movilidad.
  2. El apoyo económico puede ser otorgado y reportado de acuerdo con las políticas y normatividad de internacionalización de la Institución que postula y representa.
  3. El seguro médico internacional debe contar con cobertura de accidentes, enfermedades y repatriación en caso de accidente grave o fallecimiento. El seguro debe ser contratado con la aseguradora indicada por la Institución que representa.

Gastos por cuenta del participante (estudiante) de institución miembro de ACOFI

Otros gastos o imprevistos.

Obligaciones del seleccionado de institución miembro de ACOFI

  • Los seleccionados deben participar en la sesión de preparación organizada por ACOFI previa al inicio del programa con carácter obligatorio.
  • Los seleccionados deberán enviar tiquetes aéreos internacionales y póliza de seguro médico a más tardar 30 días (4 de abril) antes del inicio de su programa de movilidad para procesos logísticos acorde a su participación. Si estos documentos no se reciben dentro del plazo establecido, el cupo en el programa será cancelado automáticamente.
  • Una vez finalizada su estancia, los seleccionados deberán compartir la experiencia en los canales de comunicación de las instituciones que apoyaron el programa. Una vez finalizada su estancia en el extranjero, los participantes deberán presentar: capeta de fotografías y videos respecto al programa, PDF informe final de los logros y beneficios obtenidos acorde a la ficha o formato, así como los resultados al socializar la experiencia como participantes de un programa de Movilidad Académica Internacional e Intercambio Cultural.

Cronograma

Fecha de apertura: 18 de febrero de 2025

Inscripciones

  • Publicación de postulados a inscripciones: 14 de marzo
  • Verificación de requisitos: 14 de marzo a 18 de marzo
  • Publicación resultados ganadores Programa de Movilidad Estudiantil ACOFI: 21 de marzo.

Listado de postulados

En el siguiente archivo se encuentra la lista de estudiantes postulados, los cuales cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria. La lista se encuentra en orden alfabético por nombre, es únicamente informativa y NO corresponde a los estudiantes seleccionados para la movilidad.

Estudiantes seleccionados

Con base en los requisitos y la documentación, la organización de la movilidad internacional publica a continuación la lista de estudiantes seleccionados. A partir del 26 de marzo, los estudiantes seleccionados recibirán la información correspondiente para la preparación de la movilidad. A los estudiantes seleccionados se les solicita que inicien las gestiones ÚNICAMENTE cuando reciban la comunicación institucional.

Estudiantes seleccionados