Ingeniería: un compromiso por la sostenibilidad

La sostenibilidad se ha consolidado como un eje fundamental para el desarrollo económico, social y ambiental del país. En este contexto, la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) presenta el documento “Ingeniería: un compromiso por la sostenibilidad”, una iniciativa que visibiliza el papel estratégico de la ingeniería en la construcción de un futuro más justo, resiliente y respetuoso con el planeta.

Este documento reúne aportes de diversas áreas de la ingeniería, mostrando cómo cada una contribuye a la transición hacia modelos productivos sostenibles, la innovación tecnológica responsable y la protección de los recursos naturales. Desde la Ingeniería Ambiental hasta la Ingeniería de Sistemas, pasando por campos como la Ingeniería Civil, Mecánica, Química, Biomédica y muchas más, se evidencia el compromiso ético y técnico de la profesión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la transformación de los territorios.

Las secciones del documento destacan cómo la ingeniería impulsa soluciones concretas frente a los retos globales: mitigación del cambio climático, gestión eficiente del agua y la energía, reducción de residuos, economía circular y desarrollo de tecnologías limpias. Estas acciones fortalecen la competitividad y la innovación y promueven la equidad social y la preservación de la biodiversidad.

Más que un compendio académico, este documento es una invitación a la acción: a fortalecer la articulación entre academia, sector productivo y sociedad para generar soluciones que respondan a los desafíos ambientales y sociales del presente. La ingeniería, con su capacidad de innovación y su enfoque interdisciplinario, está llamada a liderar la transición hacia un desarrollo que respete los límites del planeta y promueva el bienestar colectivo.