El Plan de Acción 2025–2026 constituye la hoja de ruta colectiva para orientar las actividades académicas, investigativas y de proyección de la red en los próximos dos años. Este plan responde a los desafíos ambientales y educativos del país, y busca fortalecer el papel de la Ingeniería Ambiental, Sanitaria y Afines como motor de sostenibilidad e innovación. Para ello, se han definido cuatro líneas estratégicas que enmarcan las principales apuestas de la red y articulan los esfuerzos de sus nodos regionales.
Relación externa y visibilidad Proyectar a REDDIAM en escenarios nacionales e internacionales, fortaleciendo su presencia en eventos académicos, espacios científicos y medios digitales. Esta línea busca consolidar alianzas estratégicas con instituciones, gremios y entidades gubernamentales, así como promover la integración con otras redes académicas y profesionales, potenciando la visibilidad de la red como actor clave en sostenibilidad e innovación. | Investigación, innovación y semilleros Impulsar proyectos colaborativos de investigación aplicada, fomentar la innovación tecnológica y consolidar el trabajo de semilleros de investigación en todo el país. Se busca crear redes de jóvenes investigadores, generar publicaciones conjuntas y aportar conocimiento para enfrentar los desafíos socioambientales. |
Gobernanza y fortalecimiento institucional Consolidar el trabajo de los nodos regionales, actualizar lineamientos internos, promover la regulación del ejercicio profesional del Ingeniero Ambiental y garantizar la sostenibilidad organizacional de REDDIAM. Esta línea busca robustecer la gestión interna para mantener una red sólida, participativa y con incidencia nacional. | Formación y comunidad académica Fortalecer la calidad de los programas de Ingeniería Ambiental, Sanitaria y Afines mediante clases espejo, cátedras conjuntas, encuentros regionales y espacios de formación continua. Esta línea prioriza la cooperación académica y la movilidad de estudiantes y docentes, creando una comunidad académica cohesionada y con impacto social. |