Materiales y procesos

Descripción

En esta jornada se presentarán aportes de ingeniería en composición, estructura, protección y procesado de los materiales, así como sus funciones y desempeño. Igualmente, aquellas que incluyan el estudio y optimización de materiales.

Motivación

Los materiales siempre han tenido un rol fundamental en el desarrollo de las regiones y los países. Los nuevos retos tecnológicos, sociales, ambientales, exigen que las iniciativas, proyectos y productos asociados a los materiales requieran de una ingeniería que permita por un lado cumpla los requerimientos técnicos y a la vez responda a los retos sociales y ambientales.

El Foro Económico Mundial recientemente expresa:

  • Los esfuerzos de mitigación climática a menudo pasan por alto las emisiones asociadas con la producción y el consumo de productos.
  • La transición de materiales tiene como objetivo hacer evolucionar el panorama actual de los materiales al inducir la eficiencia, sustituir materiales intensivos en emisiones y mejorar su circularidad.
  • La transición de materiales aumentará la capacidad para una transición energética escalable, al tiempo que extenderá los esfuerzos de reducción de emisiones a los productos y aplicaciones.

Desde las facultades, escuelas y programas de ingeniería, debemos atender las condiciones técnicas de los materiales y a la vez ser líderes en promover acciones que incentiven la producción de nuevos materiales, la optimización de los existentes, como un aporte fundamental a las ganancias sociales, climáticas económicas.

Agenda

Metodología

El moderador realizará una breve introducción, presentando con base en su experiencia aspectos que considere relevantes alrededor de los materiales y procesos.

Se presentarán los trabajos y al finalizar el moderador presentará las conclusiones de la jornada.

Avances en investigación

Coordinación

Luz Marina Patiño, Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt – ACOFI (Colombia)

Aspectos logísticos

  • Fecha y horario: martes 13 de septiembre de 2020, 10:00 – 13:30 horas COT.
  • Idioma: español.
  • Número de participantes: 25. CUPO COMPLETADO
  • Lugar: Fundación Universitaria Colombo Internacional, Centro Histórico – Calle de la Factoría 36-27, Salón A210
  • Se solicita a quienes tengan presentaciones, utilicen un número adecuado de diapositivas, dado que el tiempo de exposición será de máximo 12 minutos y tres minutos para comentarios y preguntas.

Mapa