Premios ACOFI

Los premios ACOFI se promueven desde el año 1998. Buscan estimular el trabajo académico de los profesores y estudiantes pertenecientes a las facultades de ingeniería del país y se entregan a los mejores trabajos presentados en el Encuentro en las distintas categorías. El reconocimiento se realizará durante el primer trimestre del 2023.

Trabajos sobre enseñanza de la ingeniería

Dimensión ambiental en la formación de ingenieros civiles de la Universidad La Gran Colombia.
Laura Milena Cala Cristancho, Claudia Eloina Nieto Gutiérrez
Universidad La Gran Colombia, Colombia

Consultar trabajo

LIVING LAB UTP: del laboratorio tradicional a los laboratorios vivientes. Una experiencia global con efectos locales.
Wilson Arenas Valencia, Erika Milena Echeverri Londoño, Carlos Mauricio Zuluaga Ramírez
Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia

Consultar trabajo

Potencial de GeoGebra como herramienta de apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los cursos de estática.
Juan David Oliveros Salazar, Ricardo Parra Arango
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Consultar trabajo

Avances en investigación

Fortalecimiento del proceso de la siembra y cuidado de la planta del aguacate hass en los invernaderos a través de la implementación de un dispositivo inteligente basado en las tecnologías internet de las cosas – IoT, cloud computing y machine learning.
Fabián Castillo Peña, María Camila Giraldo Rodríguez
Universidad Libre, Colombia

Consultar trabajo
Consultar póster

Encuentro nacional de estudiantes de doctorado en ingeniería

Sistema de visión por computadora para la identificación de palma amazónica y el estado de madurez de sus frutos mediante navegación aérea no tripulada UAV.
Willintong Marín Rodríguez, Julián David Colorado Montaño, Iván Fernando Mondragón Bernal
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

Consultar trabajo
Consultar póster

Buenas prácticas sobre ética en ingeniería

Sincronía entre el pensar, el hablar y el hacer en la ingeniería.
Luis Chaparro Parada
Universidad Santo Tomás, Colombia

Consultar trabajo
Consultar póster

Trabajos de los estudiantes

Sistema de bombeo con energías alternativas en el sector rural del Alto Magdalena caso de estudio vereda Santa Rosa, Tocaima – Cundinamarca.
Tania Catalina Yate Hoyos, Ana María Rodríguez Chávez, Ancízar Barragán Alturo, Daniel Andrés Cardozo Cruz
Universidad Piloto de Colombia, Colombia

Consultar trabajo
Consultar póster

Concurso 3MT®

Diseño de un sistema solar fotovoltaico para atender la demanda energética y reducir los gases de efecto invernadero en la población del corregimiento de Boca de León – Alto Baudó.
Jean Carlos Palacios Mosquera, Boris Andrés Salazar Blandón
Universidad Tecnológica del Chocó, Colombia

Consultar trabajo
Consultar póster

Reconocimientos Foro Colombiano de Estudiantes de Ingeniería

La ingeniería a través de la historia de Cartagena

  • Angela Rocío Ávila Ortiz – Ing. Civil – Universidad Piloto de Colombia – Girardot
  • Natalia Sofía Hinestroza Guzmán – Ing. Civil – Universidad Piloto de Colombia – Girardot
  • Paula Andrea Gil Vargas – Ing. Eléctrica – Universidad de Antioquia – Medellín

Potencial TIC en las regiones de Colombia

  • Daniela Mercado Gutiérrez – Ing. Multimedia – Universidad de San Buenaventura – Cartagena
  • Óscar Julián Oviedo Forero – Ing. Civil – Universidad Piloto de Colombia – Girardot
  • Jireh Salcedo Arroyo – Ing. Química – Universidad de San Buenaventura – Cartagena
  • Emily Diane Vanegas Barrios – Ing. Química – Universidad de San Buenaventura – Cartagena
  • Eva Carolina Gamboa Guardo – Ing. Química – Universidad de San Buenaventura – Cartagena