Eficiencia energética

Descripción

En esta jornada se presentarán Soluciones de ingeniería para la generación y apropiación de tecnologías y hábitos de consumo, que optimicen el manejo y uso de los diferentes tipos de energía.

Motivación

Al hablar de eficiencia energética es posible afirmar que:

  • La transición energética debe abordar los retos de sostenibilidad ambiental, seguridad y justicia energéticas y asequibilidad de la energía.
  • Es necesario intensificar el ritmo de la transición energética, como demuestra el reciente repunte de los precios de los combustibles, los retos para la seguridad energética y la lentitud de los avances en la acción climática
  • (Se debe) Impulsar una transición energética equilibrada y efectiva es posible, pero requiere nuevas colaboraciones a nivel de oferta y demanda[1]

En este mismo sentido, hace parte también de los análisis y reflexiones:

(Los) Altos precios de la energía y nuevos riesgos de la escasez de energía, resultante del COVID-19, de la rápida recuperación económica y la guerra en Ucrania, han forzado una nueva priorización de la seguridad energética. Los países pueden fortalecer la seguridad energética al diversificar sus socios importadores de combustible en el corto plazo y diversificando su mix energético con alternativas bajas en carbono y mejora de la eficiencia energética a largo plazo.[2]

Esta referencia muestra la gran necesidad de encontrar iniciativas que le apunten a la eficiencia energética en beneficio de todos. La ingeniería tiene un papel fundamental para lograrlo y es parte de lo que se va a presentar en esta jornada.

Agenda

Metodología

El moderador realizará una breve introducción, presentando con base en su experiencia aspectos que considere relevantes alrededor de la eficiencia energética. Posteriormente se realizará la disertación enfocada en la experiencia de la invitada.

Se presentarán los trabajos y al finalizar el moderador presentará las conclusiones de la jornada.

Avances en investigación

Coordinación

José Luis Villa Ramírez, Universidad Tecnológica de Bolívar, Colombia

Aspectos logísticos

  • Fecha y horario: martes 15 de septiembre de 2020, 09:00 – 11:45 horas COT.
  • Idioma: español.
  • Número de participantes: 30. CUPO COMPLETADO
  • Lugar: Universidad Tecnológica de Bolívar, Campus Manga: Calle del Bouquet (Carrera 21 25 92), Salón MB – 403
  • Se solicita a quienes tengan presentaciones, utilicen un número adecuado de diapositivas, dado que el tiempo de exposición será de máximo 12 minutos y tres minutos para comentarios y preguntas.

Mapa


[1] https://www3.weforum.org/docs/ETI_Report_Press_Release_Spanish.pdf

[2] https://www3.weforum.org/docs/WEF_Energy_Transition_Index_2022.pdf, traducción libre