BUENAS PRÁCTICAS DE ASSESSMENT EN PROGRAMAS DE INGENIERÍA
Con esta segunda publicación de “Buenas prácticas de assessment en ingeniería”, la División de Ingeniería de la Universidad del Norte y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería dan continuidad al ejercicio académico iniciado en el 2018 con la realización del Primer Simposio de Buenas Prácticas de Assessment en Programas de Ingeniería, que tuvo como objetivo compartir tales evidencias con esta comunidad para enriquecer el desempeño educativo en la formación de profesionales idóneos. Este evento permitió mostrarles a las escuelas de ingeniería del país, particularmente a sus profesores y directivos, las prácticas educativas de las aulas de clases, y en cuanto a los programas académicos, darles a conocer lo que se ha denominado como proceso de assessment, para demostrar su significado en la academia y su contribución directa a la calidad de la educación en los programas de ingeniería.
Por medio del segundo simposio se empieza a consolidar en la comunidad académica de ingeniería el real significado del proceso assessment y el entendimiento del papel que cumple en la educación de los estudiantes de ingeniería. Así mismo, se desvirtúa el mito que lo relaciona únicamente con procesos de acreditación internacional.
Es decir, los dos simposios se han constituido en la base para la elaboración de ambas publicaciones. La primera se centró en experiencias y proyectos realizados en escuelas de ingeniería de reconocidas universidades colombianas, la mayoría de ellos basados en la experiencia de acreditación internacional.