LA REALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN INGENIERIA
Bogotá D.C., Febrero de 2011
Con una participación de cerca de 120 personas, entre directivos, profesores y estudiantes de las facultades, escuelas y programas de ingeniería, ACOFI realizó su Foro «Proceso de Formación», en el Auditorio Luis Carlos Galán de la Pontificia Universidad Javeriana de la ciudad de Bogotá.
La Corporación Universitaria Minuto de Dios, la Pontifica Universidad Javeriana, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Universidad Nacional fueron los panelistas invitados que con sus exposiciones mostraron los procesos de admisión, manejo y formación desde el punto de vista científico, ético y profesional en la preparación de los estudiantes de ingeniería.
Cada institución expuso sus requerimientos para la admisión de los estudiantes y las estrategias que les permiten evaluar su desempeño durante el proceso formativo. Existen puntos en común que fueron detectados durante el desarrollo del foro. Uno de los temas en el que coinciden los panelistas es la deficiente formación en Ciencias Básicas (matemáticas, física, química y biología). Se detectó que no existe una articulación idónea entre las facultades de ingeniería y sus departamentos de Ciencias Básicas. Se requiere igualmente revisar el perfil de los profesores para atender una educación de calidad.
El tema de la ética y los valores expuestos por los panelistas y por los directivos de ACOFI fue un punto de amplia discusión. Es necesario tratar el tema de la ética con mensajes directos para que la mala planificación, la falta de buenos proyectos y la corrupción no sigan haciendo curso en nuestra sociedad. Frente al tema hay mucho que decir pero las inquietudes de los directivos y profesores es qué hacer con los estudiantes cuando la universidad refuerza los valores que la sociedad reclama, pero la realidad laboral los lleva a otro panorama el de la corrupción tan rampante en nuestro medio.
Finalmente, el objetivo de este primer Foro se cumplió, la discusión y el análisis continuarán en la Reunión Nacional ACOFI 2011 en Santa Marta en el mes de Septiembre.
Si desea ampliar esta información puede comunicarse con Alix Rubiela Beltrán P. asesora de Comunicaciones ACOFI a los celulares 314 2284893 o 3187374869