Con el acompañamiento de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) se reunieron los decanos y directores de los programas de Ingeniería en Energías de las siguientes instituciones: Universidad de Medellín, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Santiago de Cali, Fundación Universitaria Salesiana y Universidad EAN, para buscar mecanismos de colaboración que les permita darle una mirada distinta desde la industria a esta profesión que en Colombia tiene nueve programas académicos de pregrado.
Para los participantes en la reunión, el ingeniero en energías ve las grandes oportunidades en temas de eficiencia energética, con una visión holística e integral y una mirada desde un contexto global y debe ser una persona con el conocimiento necesario para desempeñarse en los diferentes eslabones de la cadena de valor de la energía.
Así mismo, para ACOFI, hay un gran reto en dar a conocer esta carrera de ingeniería y ampliar su conocimiento, en especial a los estudiantes de educación media, ya que existen muchos vacíos a la hora de tener la información. Igualmente, se reiteró el compromiso de ACOFI de acompañar estas reuniones y apoyar la organización de los programas buscando una agenda de acciones para el 2022 que fortalezcan y reconozcan esta profesión.