Bogotá, D.C., marzo de 2022

Como es costumbre la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) realiza previo el desarrollo de su Asamblea General Ordinaria, actividades académicas en pro de fortalecer su quehacer, establecer puentes de trabajo que permitan apoyar la política pública en temas que son de su saber y apoyar a sus capítulos en pro de fortalecer las acciones en cada una de las ramas de la ingeniería.

Los eventos programados en la ciudad de Barranquilla para el miércoles 16 de marzo son: Jornada académica: Ingeniería de Sistemas – pilar para el desarrollo económico y científico del país, dirigida a directivos académicos, profesores y estudiantes. Reunión Programas de Ingeniería Civil en alianza con el ICFES, dirigida a directivos y profesores de Ingeniería Civil. Modelo Nacional de Riesgo Sísmico, en alianza con el Servicio Geológico Colombiano, dirigida a todos los interesados en entidades del Estado, gobernaciones, alcaldías, oficinas de catastro, directivos, profesores y estudiantes. Reunión Programas de Ingeniería Industrial en alianza con el ICFES, dirigida a directivos y profesores de Ingeniería Industrial.

Así mismo para el jueves 17 de marzo los eventos son: Encuentro de estudiantes, Universidad-Empresa-Diversidad, dirigido a estudiantes de pregrado en ingeniería. Ciclo de Conferencias: Tendencias en ingeniería Ciencia de datos aplicada a problemas sociales: caso migración y Salud & ingeniería, dirigida a directivos académicos, profesores y estudiantes. Jornada académica: experiencias mujeres en ingeniería dirigida igualmente a directivos académicos, profesores y estudiantes.

Estas actividades no tienen costo. Para participar es necesario inscribirse previamente, el cierre de inscripciones es el 14 de marzo. Para mayor información consultar en http://www.acofi.edu.co/noticias/actividades-acofi-16-y-17-de-marzo/