Francia, país invitado al Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2018, ha reservado una gran agenda para desarrollar entre Bogotá y Cartagena de Indias, entre el 17 y el 21 de septiembre próximos.

“Hemos encontrado que la tercera parte de los estudiantes latinoamericanos que estudian en Francia son estudiantes de ingeniería, muchos de ellos colombianos. También el número de titulaciones entre ambos países ha ido creciendo, lo que nos prueba la calidad de la formación de los ingenieros colombianos”, dijo el embajador de Francia en Colombia Gautier Mignot.

En Bogotá se llevará a cabo una exposición de las Escuelas de Ingeniería de Francia en las instalaciones de la Sociedad Colombiana de Ingenieros el lunes 17 de septiembre, donde se espera participen los estudiantes de las facultades de ingeniería de todo el país para que estudiantes y profesionales colombianos reciban información sobre los programas de ingeniería en pregrado y posgrado en Francia, como preámbulo a su participación en el EIEI ACOFI 2018 en Cartagena de Indias. “Esperamos que todas estas acciones desemboquen en un programa de más envergadura entre autoridades de ambos países para fomentar más intercambios de jóvenes ingenieros entre Colombia y Francia” agregó el Embajador Mignot.

“Estamos trabajando con mucha responsabilidad para que esta experiencia valiosa, que se da por primera vez, de recibir a las Escuelas de Ingeniería de Francia y de compartir experiencias con nuestras facultades de ingeniería fortalezca esta relación que beneficie el desarrollo, la responsabilidad social y la innovación en nuestro país a nivel de formación en ingeniería” dijo al respecto Luis Alberto González Araujo Director Ejecutivo de ACOFI.

“Las personas que nos van a acompañar durante la semana de ingeniería francesa en Colombia es variada, hay directores de agrupaciones de escuelas como el Presidente de CDEFI que es la organización par de ACOFI en Francia, una Confederación muy importante que reúne a un grupo de más de 200 escuelas; también participarán representantes de  otros grupos como IMT, de las Escuelas Centrales, del Grupo Polytech; hay directores de programas e investigadores para tener una presencia complementaria entre la parte administrativa que maneja los planes de estudio y de los investigadores” comentó Pierre-Marie Biotteau, Director de Campus France Colombia. Para él es muy satisfactorio realizar esta primera feria con una temática muy precisa como es los estudios de ingeniería en Francia.

Para ACOFI, es un reto abrir los caminos para que estudiantes de las diferentes facultades de ingeniería del país puedan acceder a estudios complementarios en Francia y puedan aplicar sus conocimientos en empresas públicas o privadas en Colombia.

“Esperamos que nuestros decanos, profesores, investigadores y estudiantes aprovechen al máximo esta oportunidad que hemos venido trabajando desde el 2017 con la Embajada de Francia, Campus France y ACOFI”, finalizó, Luis Alberto González Araujo.