A partir del Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI EIEI ACOFI 2021, realizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) en la ciudad de Cartagena durante el mes de septiembre del presente año, se llegó al acuerdo entre ACOFI y la Universidad Piloto de Colombia Seccional Alto Magdalena de realizar UN encuentro de Retos de Educación Media “Agricultura Urbana” en el que se buscaba poner a prueba los conocimientos de los estudiantes de la media académica de las instituciones educativas de la región del alto magdalena, como una estrategia de motivación de los jóvenes de los colegios de la región e intentar establecer una estrategia en este tema.
Se realizó la convocatoria a diferentes colegios e instituciones educativas públicas y privadas de los municipios de Girardot, Agua de Dios, Ricaurte y Flandes, que tuvieron la posibilidad de participar en el evento enviando algunos de sus estudiantes de los grados superiores a medir su capacidad de ingenio con otros colegios.
El evento se llevó a cabo el día 4 de noviembre de 2021 en el auditorio Alfonso Palacio Rudas de la Universidad Piloto de Colombia Seccional Alto Magdalena, con la participación de 17 colegios e instituciones educativas de los diferentes municipios de la región del Alto Magdalena. La bienvenida estuvo a cargo de José Ernesto Bermúdez Rojas, Vicerrector Administrativo y Financiero de la Universidad.
Posterior a esto, inició una serie de conferencias de expertos donde se les brindó a los participantes información importante acerca de la ingeniería y sus aportes al desarrollo, los cuales fueron claves en las condiciones de elaboración de la propuesta del reto.
Seguidamente, los estudiantes recibieron una charla introductoria acerca del desarrollo metodológico de los retos y la organización de los equipos. Con esto ya lograron proceder al planteamiento para desarrollar el reto propuesto. Sobre esta base, los estudiantes trabajaron en equipos de tres, proponiendo una solución a la problemática propuesta en el reto en presentaciones digitales que sirvieran de apoyo para la posterior exposición. Continuamente, se dio inicio a las sustentaciones de las propuestas de desarrollo del reto por cada equipo participante. Se contó con un panel de cinco jurados expertos en las diferentes disciplinas que contemplaba el evento, los cuales fueron los encargados de otorgar la premiación a las mejores propuestas.
Finalmente se llevó a cabo la ceremonia de premiación, donde se dio como ganadores a los participantes de la Institución Educativa Caldas del municipio de Flandes, acreedores al Primer Lugar. Los participantes en representación de la Institución Educativa Manuela Omaña de Flandes fueron merecedores del segundo lugar y los participantes del Colegio Espíritu Santo Marianista de la Ciudad de Girardot se quedaron con el tercer Lugar.
Se cumplió con éxito este primer evento de Retos de Educación Media en la región del Alto Magdalena, en la cual los estudiantes tuvieron la oportunidad de demostrar su potencial de ingenio brindando una solución viable a una problemática dada. Durante esta jornada se notó una participación que demostró el interés de los participantes por sacar adelante una solución a la actividad, esto nos da como conclusión que es importante la realización continua de eventos de este tipo que generan confianza en los estudiantes próximos a iniciar la educación superior y además cuentan con la posibilidad de conocer la oferta académica que tienen las instituciones de educación superior de la Región.
Para ACOFI acompañar este ejercicio, ofrece información sobre estrategias que se pueden generar en diferentes regiones para motivar los estudios de ingeniería y promover iniciativas con la participación de instituciones de educación superior asociadas.