Bogotá, agosto 2021.

Con el propósito de dar inicio al convenio firmado entre el Sistema Geológico Colombiano (SGC) y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), que tiene como objeto desarrollar un Modelo Nacional de Riesgo Sísmico de Colombia, integrando el conocimiento existente y generando, en colaboración con instituciones de educación superior de todo el país, se realizó una reunión para presentar las generalidades y la aproximación a los grupos de trabajo que se van a tener. La reunión estuvo liderada por la directora de Geoamenazas del SGC, doctora Martha Calvache y el director ejecutivo de ACOFI. Igualmente se realizó un breve diálogo con el Director General del SGC, ingeniero Oscar Paredes Zapata.

Para ACOFI: “este ejercicio que se va a desarrollar es la puerta de entrada para conocernos y reconocernos en el desarrollo de varios temas alrededor del riesgo sísmico. Si trabajamos articuladamente tendremos resultados para el beneficio del país. Esta es una oportunidad muy importante. El SGC cuenta con 124 facultades de ingeniería a nivel nacional que integran ACOFI”, le expresó el Director de ACOFI al Director del SGC.

“Me quedo muy complacido, sé que este va a ser un excelente trabajo. Este es un trabajo fundamental que implica una actividad muy importante por parte de ustedes, quiero decirles que somos una organización profundamente estricta y meticulosa”, dijo al respecto el Director del SGC, Oscar Paredes Zapata.

De esta manera ACOFI se integra a este gran reto que sin duda dejará grandes resultados para el sistema del riesgo sísmico en nuestro país.

Nota al señor Director del SGC: