El viernes 25 de noviembre el Capítulo de Doctorados en Ingeniería de ACOFI concluyó sus actividades del año con su cuarta sesión de la plenaria con una agenda académica junto compartida con el 12.º Coloquio Doctoral de la Escuela Doctoral de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, donde se abordaron los desafíos en la financiación y sostenimiento de la educación doctoral en Colombia. Las actividades se realizaron en el Paraninfo B de la sede Bogotá de la Universidad.
En ese sentido, para desarrollar la agenda, Miguel Tobar Carrizosa, asesor de la Dirección de Vocaciones y Formación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó un panorama sobre la formación de alto nivel en Colombia y Eduardo Posada Flórez, presidente de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, se refirió a las perspectivas y financiamiento de las investigaciones a nivel doctoral. Por su parte, Edinson Franco Mejía, director del Doctorado en Ingeniería de la Universidad del Valle y Juan Manuel Cordovez Álvarez, vicedecano de investigación e innovación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, socializaron las experiencias de los programas de doctorado en ingeniería de sus instituciones y los retos que tienen en cuanto a sostenibilidad. La sesión finalizó con una discusión abierta con la intervención del público.
A continuación podrá descargar las presentaciones realizadas durante la jornada:
Presentación ACAC
Presentación Minciencias
Presentación Universidad de los Andes
Presentación Universidad del Valle