Como ha sido tradición en ACOFI, en el marco de la Asamblea General Ordinaria, se organizan actividades académicas. Para este año se han previsto para los días 17 y 18 de marzo, reuniones de programas de ingeniería, conferencias, paneles y conversatorios, a las cuales se invita a todas las personas interesadas.

A continuación, están disponibles los enlaces con los detalles y el formato de inscripción. Todas las actividades serán realizadas de forma remota con transmisión de origen desde la ciudad de Montería (Córdoba) y algunas tendrán permitido aforo (previa inscripción), atendiendo normas de bioseguridad, para quienes estén interesados en participar mediante esta modalidad. Todas las actividades no tienen costo. Un día antes de cada actividad, las personas que se registren recibirán al correo suministrado en la inscripción, el enlace para ingresar a las actividades de su interés o la ubicación si escogió participar de forma presencial. Se debe realizar registro por cada actividad.

Miércoles 17 de marzo

Reunión nacional de Programas de Ingeniería de Alimentos

07:45 horas – 11:00 horas (GMT – 5)
Organizan: ACOFI y Universidad de Córdoba
Información y registro: https://bit.ly/3q9jeDw

Reunión nacional de Programas de Ingeniería Industrial

14:45 horas – 17:00 horas (GMT – 5)
Organizan: Universidad del Sinú, Universidad de Córdoba, Universidad Pontificia Bolivariana y ACOFI
Información y registro: https://bit.ly/2NKI0gb

Conversatorio: Apreciaciones estudiantiles desde la ingeniería para el retorno a la presencialidad

17:45 horas – 19:30 horas (GMT – 5)
Organizan: Universidad del Sinú, Universidad de Córdoba, Universidad Pontificia Bolivariana y ACOFI
Información y registro: https://bit.ly/3eqr2yl

Jueves 18 de marzo

Panel: Aportes de la ingeniería para el desarrollo de Montería como ciudad sostenible y modelo social

08:00 horas – 10:00 horas (GMT – 5)
Organizan: Universidad del Sinú, Universidad de Córdoba, Universidad Pontificia Bolivariana y ACOFI
Información y registro: https://bit.ly/3r7UYTq

Conferencia: Infraestructura, transporte y calidad de vida: rol de la ingeniería en el desarrollo de Barranquilla

10:30 horas – 12:00 horas (GMT – 5)
Organizan: ACOFI y Universidad del Norte
Información y registro: https://bit.ly/3rhMF7C

 Conferencia: Viaducto del Gran Manglar: un aporte de la ingeniería para el desarrollo

14:15 horas – 15:45 horas (GMT – 5)
Organizan: ACOFI y Universidad de Cartagena
Información y registro: https://bit.ly/3qdd9pn

Conversatorio: Cátedra “Retos y desarrollo de la ingeniería en la región caribe colombiana”

17:50 horas – 19:00 horas (GMT – 5)
Organizan: IES miembros de ACOFI región Caribe
Información y registro: https://bit.ly/3rBAFhz

Desde ya lo esperamos en cada una de las actividades.

Con el apoyo de: