Pereira, 17 de junio de 2022, 07:45 – 12:45 horas
Universidad Tecnológica de Pereira

Presentación

El mundo impone en todas las áreas del conocimiento nuevos retos y las instituciones de educación superior (IES) no pueden ser ajenas a este entorno. En este sentido, es cada vez más importante que desde las unidades académicas se propenda por un desarrollo curricular que incorpore los elementos propios de cada disciplina, junto a las habilidades profesionales que requiere y requerirá la sociedad, teniendo en cuenta diferentes estrategias de enseñanza – aprendizaje, la internacionalización, la investigación, la innovación, la industria, las cambiantes necesidades tecnológicas, los desafíos ambientales, de salud y sociales, entre otros aspectos. Además, contando con el reconocimiento de la labor de los profesores y el compromiso de los estudiantes, realizándolo de forma coherente con la misión y las políticas de cada IES. 

A mediano y largo plazo, es probable que Covid-19 afecte negativamente a los resultados del aprendizaje, la movilidad, las tasas de graduación, la empleabilidad y las perspectivas de trabajo de los estudiantes tradicionalmente subrepresentados de todo el mundo. También se espera que empeore la ya precaria salud económica de muchos institutos y universidades. Al mismo tiempo, el paso a la educación en línea plantea importantes oportunidades para transformar la experiencia de aprendizaje, ya sea a distancia o en persona. Las prácticas curriculares y pedagógicas podrían reconfigurarse para promover una educación activa, interactiva y basada en la experiencia, con el apoyo de innovaciones alineadas en la evaluación y de itinerarios y calificaciones más flexibles.

… Reconocer la diversidad de la oferta académica y las vías de aprendizaje asociadas es crucial para tener una comprensión significativa de la calidad y su garantía. Los sistemas de aseguramiento de la calidad deben abarcar la diversidad de la oferta y destacar la relevancia y el reconocimiento de las credenciales como una dimensión clave para la medición.[1]

 En este Foro conoceremos aportes de región para la construcción de programas de ingeniería que contribuyen al desarrollo, teniendo en cuenta diversas estrategias.

Programa

[1] Tomado de: https://cdn.eventscase.com/www.whec2022.org/uploads/users/699058/uploads/6be1788a20aecc20c5468118ef386ed5f0271e46d0298d778d4c1ca2b235400e7d52e159117000427c73517b38607ed00208.62833bc1b5d6a.pdf