Institución: Universidad del Quindío
Ciudad: Armenia
Tema: Medio Ambiente
Conferencista: Armando Espinosa Baquero
Resumen de la hoja de vida: Geólogo, M. Sc., Ph. D.
Miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la Academia Colombiana de Ciencias Geográficas y de la Academia de Historia del Quindío
Nació en Bogotá, Colombia, en 1948. Inició estudios secundarios en su ciudad natal y los culminó en la Escuela Internacional de Ginebra (Suiza) en 1969. Adelantó estudios de geología en la Universidad de Ginebra, de 1969 a 1980, donde obtuvo los títulos de: geólogo (1973), magister en geofísica (1974) y doctor en ciencias, mención geología (1980). Posteriormente, en la misma universidad hizo una especialización en sismicidad histórica (1986) y obtuvo un certificado de estudios en riesgos geológicos, CERG (1991).
Fue profesor asistente de geofísica y vulcanología en la Universidad de Ginebra, y durante quince años fue investigador del Servicio Geológico de Colombia (INGEOMINAS) dirigiendo durante varios años las oficinas de las ciudades de Cali y de Popayán. A partir de 1995 fue profesor de la Universidad del Quindío, en la ciudad de Armenia (Centro de Investigaciones de la Facultad de Ingeniería). Es miembro de Número de la Academia de Ciencias de Colombia, de la Sociedad Geográfica (Academia de Ciencias Geográficas) de Colombia del de la Academia de Historia del Quindío, de la Comisión Internacional de Historia de la Geología (INHIGEO) y de varias sociedades científicas en Colombia y en el exterior
A partir de 1974 inició investigaciones sobre la geología de los Andes Colombianos y sobre la historia de la geología y la minería en Colombia. A raíz del terremoto de Popayán, en 1983, participó en la organización y la ejecución de proyectos sobre amenaza sísmica, e inició investigaciones sobre la sismicidad histórica y sobre la actividad de los volcanes colombianos en el período histórico. Los resultados de sus trabajos están plasmados en nueve volúmenes y sesenta artículos publicados en revistas científicas nacionales e internacionales sobre los temas mencionados. Trabaja actualmente en varios proyectos de investigación sobre geología básica, geología aplicada a la ingeniería, historia de los desastres en Colombia, e historia de la ciencia y la tecnología.
Es actualmente Profesor Asociado, Jubilado, Catedrático de la Universidad del Quindío, Armenia, y Asesor del Servicio Geológico Colombiano, anteriormente INGEOMINAS
Lugar de la conferencia: Carrera 15 Calle 12 Norte UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO – BLOQUE DE INGENIERÍA – AUDITORIO FABIO ARIAS VÉLEZ
Hora: 09:00 – 11:00 horas
Datos para la transmisión: SCOPIA cuya dirección IP es 200.21.98.232 Para el caso de trasmisión vía streaming, la solución recomendada es a través de RENATA, para lo cual habría que hacer una solicitud de trasmisión previamente al evento.