Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C., 22 y 23 de febrero de 2023

Este espacio académico, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, tiene como propósito facilitar el diálogo entre actores empresariales, gubernamentales y académicos para analizar los principales retos que tiene Colombia en diferentes áreas de gran relevancia para el desarrollo de nuestro país.

Este encuentro contará con cuatro foros diversos enfocados en las siguientes temáticas:

  • Foro 1: Transición energética, 22 de febrero, 14:00 – 15:30 horas
  • Foro 2: Infraestructura, 22 de febrero, 16:00 – 17:30 horas
  • Foro 3: Industria 4.0 y sostenibilidad, 23 de febrero, 10:30 – 12:00 horas
  • Foro 4: Transformación digital, 23 de febrero, 14:00 – 15:30 horas

De la misma manera tendrá un evento central con la presencia del rector del Politécnico de Torino, el profesor Guido Saracco, quien compartirá su experiencia en el desarrollo de ecosistemas sostenibles entre empresas, Estado y universidades, el 23 de febrero desde las 08:00 horas.

Para esta ocasión, la organización ha previsto 20 cupos para cada uno de los foros y el evento central para estudiantes de ingeniería a partir de quinto semestre de las instituciones de educación superior miembros de ACOFI. Para ello invitamos a los decanos / decanas (o directores de programa) a postular a dos de sus estudiantes de pregrado para cada uno de los foros y para el evento central, diligenciando la siguiente información:

La disponibilidad estará sujeta a los cupos ofrecidos para cada foro y para el evento central. La participación no incluye gastos de alojamiento ni desplazamiento a la ciudad de Bogotá. Cierre de inscripciones: 7 de febrero de 2023.