Bogotá D.C., 1 de diciembre de 2022, 13:30 – 17:00 horas
Servicio Geológico Colombiano
Auditorio Benjamín Alvarado
Diagonal 53 N0. 34 – 53 Bogotá D.C. Colombia
Enlace de transmisión en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=ADAtGS1Pi9U
Actualmente, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) se encuentran desarrollando el Modelo Nacional de Riesgo Sísmico (MNRS), el cual será de utilidad para la formulación de medidas de gestión del riesgo de desastres, así como la estimación de daños y pérdidas por eventos sísmicos que puedan afectar a la población.
Como parte de este importante ejercicio, el próximo 1 de diciembre, entre las 13:30 y las 17:00 horas, en el Auditorio Benjamín Alvarado del Servicio Geológico Colombiano en la ciudad de Bogotá, se realizará una jornada presencial, en la que se hará la presentación de los avances del Modelo Nacional de Riesgo Sísmico para Colombia (MNRS). Este proyecto concebido por el Servicio Geológico Colombiano para dar alcance al Plan Nacional de Desarrollo es ejecutado con el liderazgo de ACOFI, a través de sus universidades asociadas. Los ponentes presentarán aspectos de interés respecto a los y avances de los proyectos de exposición, fragilidad y vulnerabilidad sísmica que se desarrollan como parte del MNRS.
Agenda
Palabra de Bienvenida
Dr. Julio Fierro, director Servicio Geológico Colombiano
Concepción del Modelo Nacional de Riesgo Sísmico desde el Servicio Geológico Colombiano
Dra. Mónica Arcila, Servicio Geológico Colombiano
Ejecución del proyecto desde ACOFI
Ingeniero Luis Alberto González Araujo ACOFI
Trabajo en equipo y oportunidades de Innovación
Dr. Carlos Arteta Torrents, Universidad del Norte – ACOFI
Avances Modelos de exposición, fragilidad y vulnerabilidad sísmica
Dr. Juan Carlos Reyes, Universidad de los Andes (Colombia)
Dr. Ricardo Bonett, Universidad de Medellín (Colombia)