2022

1° Encuentro de Programas de Ingeniería Industrial y afines REDIN – Nodo Antioquia. Del 11 al 14 de octubre de 2022 en la ciudad de Medellín, bajo la modalidad híbrida

Informe final de Proyecto | Estrategias, retos y oportunidades de los programas de Ingeniería Industrial y afines: caso REDIN – Nodo Antioquia.

Microcertificación «Internacionalización del currículo en la Educación Superior» | Para 20 integrantes de la Red de Programas de Ingeniería Industrial – Nodo Antioquia, realizada durante la jornada de formación interna, la cual tuvo lugar en la Universidad ECCI el 26 de agosto de 2022 en modalidad híbrida con duración de 2 horas, desarrollada por Jesús Denegri Florez, Coordinador de Internacionalización Universidad ECCI y John Alberto Betancur Maya, Miembro Comité de Internacionalización del ITM.

2023

Microcertificación «Resultados de Aprendizaje, los retos de su puesta en marcha» | Para 23 integrantes de la Red de Programas de Ingeniería Industrial – Nodo Antioquia, realizada durante la jornada de formación interna, la cual tuvo lugar en la Universidad de Medellín el 18 de mayo de 2023 en modalidad híbrida con duración de 12 horas, desarrollada por el Ing. John Mario Osorio Trujillo jefe de Departamento de Calidad y Producción del ITM.

Certificación en White Belt – Lean Six Sigma | 17 de mayo: Gracias a la alianza generada con la Corporación Universitaria Adventista – UNAC, el Instituto de Mejora Continua de la Universidad de Montemorelos, México, realizó la Certificación en White Belt – Lean Six Sigmade 87 participantes entre docentes y estudiantes de REDIN Nodo Antioquia.

Encuentro cultural | 16 de junio: En REDIN Nodo Antioquia, también se tiene tiempo y espacio para el compartir entre sus integrantes. En esta oportunidad el encuentro se realizó en el Municipio de San Cristóbal. 

Misión Académica Barranquilla y Cartagena | 27 de agosto al 02 de septiembre: La Red de programas de Ingeniería Industria y afines, REDIN – Nodo Antioquia, como estrategia interna para fortalecer el proceso de relacionamiento y formación de las Instituciones de Educación Superior participantes, realizó la Misión Académica a las ciudades de Barranquilla y Cartagena para los días 27 de agosto al 02 de septiembre, en alianza Ozono Agencia de Viajes – Turismo Educativo, la cual tuvo la participación de 18 estudiantes y docentes del programa Ingeniería Industrial y afines de las IES: Corporación Universitaria Adventista – UNAC, Institución Universitaria Pascual Bravo, Institución Universitaria de Envigado, Universidad Católica de Oriente – UCO, Universidad Autónoma Latinoamericana, Universidad de Antioquia.

Encuentro Internacional de experiencias en Ingeniería 2023 | 15 de agosto: La Corporación Universitaria Remington fungiendo como anfitriona, hace la invitación a toda la comunidad REDIN Nodo Antioquia para participar de este evento internacional con la Universidad de Atacama, Chile. Contó con la participación de más de 80 asistentes, 7 ponentes y conferencistas.

Eventos y proyectos (se anexan fotos y archivos)

Transformación digital y tecnologías emergentes | 14 de septiembre: el Ingeniero Industrial, egresado de la Universidad EIA, ofrece el conversatorio a las IES de REDIN como Fundador de la empresa Opalytica.

Certificación en Yellow Belt – Lean Six Sigma | 11 de septiembre al 02 de octubre: continuando con el vínculo generado entre la Corporación Universitaria Adventista – UNAC y el Instituto de Mejora Continua de la Universidad de Montemorelos, México, se realizó la Certificación en Yellow Belt – Lean Six Sigma durante 20 horas, para 27 participantes entre docentes y estudiantes de 9 IES de REDIN Nodo Antioquia.

2° Encuentro de Programas de Ingeniería Industrial y afines REDIN – Nodo Antioquia. Del 24 al 26 de octubre de 2022 en la ciudad de Medellín, en modalidad presencial.

2024

Microcertificación «Aseguramiento de los procesos de autoevaluación con fines de acreditación en alta calidad» | 21 de marzo: Para 21 integrantes de la Red de Programas de Ingeniería Industrial – Nodo Antioquia, realizada durante la jornada de formación interna, la cual tuvo lugar en la Universidad Católica de Oriente – UCO, modalidad híbrida con duración de 4 horas, desarrollada por la Mg. Ángela María Velásquez Valderrama Directora de Docencia de la UCO.

Microcertificación «Ontología como herramienta de aprendizaje para Ing. Industrial» | 18 de Abril: Para 10 integrantes de la Red de Programas de Ingeniería Industrial – Nodo Antioquia, realizada durante la jornada de formación interna, la cual tuvo lugar en la Institución Universitaria de Envigado, modalidad híbrida con duración de 4 horas, desarrollada por el Mg. Jaime Mosquera de la UCO.

Reto empresarial | Bootcamp Estudiantil en el marco de los 30 años de Ingeniería Industrial de la Universidad EIA | 16 de mayo:  con 45 estudiantes certificados de 15 de las IES de REDIN – Nodo Antioquia, generando 9 propuestas de solución. 

Certificación en White Belt – Lean Six Sigma | 17 de septiembre: continuando con el vínculo generado entre la Corporación Universitaria Adventista – UNAC y el Instituto de Mejora Continua de la Universidad de Montemorelos, México, se realizó la Certificación en White Belt – Lean Six Sigma durante 4 horas, para 280 participantes entre docentes y estudiantes de 18 IES de REDIN Nodo Antioquia. 

Bootcamp, reto empresarial Incolmotos Yamaha | 10 de octubre: con 20 estudiantes certificados en conjunto de 12 de las IES de REDIN – Nodo Antioquia, generando 6 propuestas de solución. 

3° Encuentro de Programas de Ingeniería Industrial y afines REDIN – Nodo Antioquia. Del 22 al 24 de octubre de 2023 en la ciudad de Medellín, en modalidad presencial. VER INFORME

Encuentro de Egresados – REDIN Nodo Antioquia | 28 de Agosto: Con la participación de 22 de egresados de las IES Corporación Universitaria Adventista – UNAC, Institución Universitaria de Envigado, Institución Universitaria Salazar y Herrera – IUSH, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Universidad de Antioquia, Universidad de Medellín, Universidad Nacional de Colombia, Universidad San Buenaventura. Participaron resolviendo un Reto empresarial, el cual fue evaluado y premiado por dos expertos del sector productivo: Consultor empresarial del CTA y CEO de AYCON.